Hablemos de ella.


Ella es nacida en Cartago, Valle, criada en Quibdó, Chocó, es negra, vive en una tierra rica en biodiversidad, en agua, madera, flora, fauna, oro y platino, tiene una cultura folclórica, donde se baila danza y chirimía al ritmo de un tambor, y sobre todo tiene una calidad humana única.

Es especialista en Derechos Humanos en la Fundación Universitaria Católica de Cali, vengo de la Ciudad de Quibdó, hizo sus estudios de pre-grado en la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”, la universidad en general tiene énfasis en el cuidado y protección del medio ambiente, razón por la cual su educación va direccionada a todo lo relacionado con el mismo.

Ha sido educada en un hogar lleno de valores y mucho amor, hay tres aspectos muy importantes que han marcado su vida: Primero, el respeto hacia todo lo que le rodea (Personas, animales, medio ambiente, etc.) porque cada uno de nosotros es una parte que conforma un todo, y lo que se da es lo que se recibe; segundo, el trabajo en grupo, ya que la unión hace la fuerza, siempre los demás tendrán algo para enseñar y a la vez ella tendrá algo nuevo que aportarle a sus vidas; y tercero, la solidaridad, desde muy pequeña siempre ha sentido esa necesidad de ayudar en cualquier momento a personas que lo requieran, creo en que en estos momentos de su vida es un aspecto muy importante ya que la madrugada del pasado 21 de Julio de 2017 hubo un vendaval en Quibdó donde centenares de familias lo perdieron todo debido a las fuertes lluvias y los fuertes vientos, afortunadamente a ella y a su familia no les pasó absolutamente nada, entonces, considera que es una prueba que quizá nos ha puesto la vida para ver hasta dónde llega su voluntad de ayudar a sus vecinos en lo que más necesiten, razón por la cual con un grupo de amigos y amigas han comenzado una campaña como voluntarios recibiendo todo tipo de donaciones para ayudar a las familias afectadas y ahora es la promotora de la campaña “Viste a un bebé”.

Además, es una persona que se adapta a los cambios fácilmente, alguien a quien se le hace fácil conversar y relacionarse con todo lo que esté a su alrededor, amante a la naturaleza, feliz con los animales y afortunadamente tiene mucha empatía con el resto de las personas, eso me le ha permitido conocer mucha gente y de cada una de ellas aprender algo nuevo. Relacionarse con mi entorno no ha sido algo que ha aprendido en el tiempo, sino, algo que lleva consigo misma, algo innato, que le ha servido con el paso de los años para conocer más a la gente y respetar sus diferencias, eso que los hace especiales y únicos.

En el transcurso de su vida conoció a una persona muy importante para su región, desafortunadamente no llegó a ser mi profesor, pero ha compartido muchos espacios con él, donde en cada uno de ellos ha aprendido algo nuevo, es el profesor Octavio Panesso, un compositor Chocoano, conocido por el ser el autor de la famosa canción “La vamo’a tumbá”, es una persona muy crítica de la realidad Chocoana, quien tiene mucho por enseñar y por aportarle a la sociedad.

Por otro lado, en su vida cotidiana se dedica a la actividad comercial, ya que su Papá quien por falta de oportunidades no pudo estudiar una carrera profesional y toda su vida ha tenido negocios, tienen negocios de panadería en Quibdó, de los cuales ella es la administradora de uno de ellos, profesionalmente es Abogada. Así mismo en el aspecto laboral se dedica a la actividad mercantil y al litigio, pero tiene aspiraciones a llegar a desempeñarse laboralmente en la Defensoría del Pueblo y en la Cámara de comercio, en la primera porque considera que es un espacio donde se le permitiría desarrollar y poner en práctica todo lo aprendido en la academia con respecto a los Derechos Humanos y de esta manera ayudar lo más que pueda a las personas a quienes les han sido vulnerado todo tipo de Derechos y no tienen la capacidad económica para pagar un abogado o el conocimiento adecuado para defenderse por sí solas, y la segunda porque es su pasión, el comercio hace parte de su vida y podría aplicar los conocimientos adquiridos y con el paso del tiempo continuar aprendiendo.

Para concluir, puedo decir que se considero una persona muy espiritual, llena de mucha paz y tranquilidad, pero es muy poco creyente, no significa que sea atea, cree mucho en las en la energías, es el tipo de persona que cree que existen las buenas y malas energías, y puede percibirlas en algún espacio determinado, con respecto a la existencia de Dios tiene un concepto muy personal, para ella Dios no es más que amor puro, es algo que va más allá del intelecto humano, es algo que no se toca, que no se ve, pero que se siente porque siempre está allí, para ella Dios no es algo o alguien predecible, es más bien una guía para nuestros pasos y nuestras decisiones, aunque sabemos que siempre está ahí, nos cuesta percibirlo por estar pendiente de cosas realmente menos importantes.


Esa es ella.



Comentarios

Entradas populares