CRÓNICAS DEL SUICIDIO
Hablar de nuestra propia muerte es más difícil aún, nunca la esperamos, no la queremos cerca, entre más lejos, mucho mejor, aunque la mayoría de las personas en algún momento de nuestras vidas deseamos morirnos, otras no solo lo desean, esas personas hacen de su deceso una triste y cruel realidad para quienes se quedan amándolos.
No vayan a preocuparse, no estoy pensando en suicidarme, de hacerlo no me tomaría la molestia de avisarles, es más, creo que ni siquiera dejaría una ridícula carta explicándoles el por qué de mi decisión o dejándoless una especie de acertijos o pistas para que a través de sus métodos infalibles de investigación adivinen la razón de haberles desalojado su mundo, o para que por medio de su fantasía e imaginación descubran por qué me les quite la vida y yo sin ni siquiera saberlo, aun en el más allá no me sorprendería.
En fin, no voy a hablarles de mi, hoy quiero que conozcan a Amanda, Brad, Landon y a Thomas, ellos tres y ella no se conocían entre sí, nunca se conocieron y nunca lo harán, eran muy distintos, pero tenían una cosa en común, no solo querían morirse, sino que cada uno de ellos y ella, cumplieron su objetivo, desaparecieron de este mundo, lo lograron, no sé si por valentía o cobardía, pero lo lograron.
_______
Amanda, la única mujer de este cuarteto, 14 años recién cumplidos, única hija, Papá empresario y Mamá médica, sin problemas económicos, una de las mejores estudiantes de su clase solo hasta cierto tiempo, algo extraño sucedía, algo en ella cambió, durante los últimos meses asistía constantemente a citas con una psicóloga, nadie supo que sucedió con la pequeña, pero su corazón descansó con más de 30 pastillas para dormir, han pasado 3 años y no sabemos donde consiguió los medicamentos, nunca hubo facturas de compra ni nada, la pequeña Amanda sufrió antes de morir y mucho, unas 6 horas aproximadamente, los médicos no pudieron salvarla, aunque sufrió durante sus últimas horas de vida, no fue nada comparado con 4 años de sufrimiento y silencio.
10 añitos tenía la pequeña Amanda cuando su vida comenzó a cambiar, su Mamá tenía 2 trabajos, uno de ellos era fuera de la ciudad, la pequeña todas las noches tenía compañía en su habitación, para que no sintiera miedo y para que el "coco" no se la fuera a llevar, periódicamente esa persona entraba en su habitación, ella sentía que una mano adulta tocaba su entrepierna, un hombre adulto la obligaba a hacerle sexo oral cada madrugada con la amenaza de matar a Mamá si ella decía una sola palabra, Amanda no lo soportó, fueron 14 años almorzando en la misma mesa llena de "amor", que los últimos cuatro (4) años de su vida más que amor, solo sentía repugnancia y dolor de ver los ojos a quien tanto amaban ella y su Madre.
Tres (3) años después, el Papá de Amanda continúa libre, pero vive en la calles de Madrid, vagando sin rumbo, el hombre con el tiempo enloqueció, nunca nadie supo nada.
"¿Cómo una niña de catorce (14) años se quita la vida?" "Una niña que apenas estaba empezando a vivir"... Se cuestionaba y se interrogaba la gente, sacando conclusiones, lo que nadie sabía era que esa pequeña nena hace mucho había dejado de vivir, aún así la juzgaban, sin ni siquiera imaginar que había dentro de esa pequeña alma.
_____
Brad, el sonriente y soñador Brad, 25 años, estudiaba aviación, su Madre falleció en un accidente aéreo, ese fue el detonante para el fin de su carrera, era homosexual, su Madre era la única de su familia quien lo apoyó, pero aún así no se atrevía a hablar con su Padre, tuvo 3 novias... Camila, la última de ellas lo supo, el día de su rompimiento le dijo: "Tú no me amas, no amas a ninguna mujer, a ninguna diferente a tu Mamá, sé libre, ve y busca con quien ser feliz, sé feliz", Camila no terminaba de pronunciar las últimas palabras cuando en aquel instante entraba el Padre de Brad, quien inmediatamente pidió una explicación, el ambiente se tornó tenso, era el momento, Brad le confesó a su padre la verdad que durante tantos años ocultó, la mujer salió despavorida de aquella casa sin saber que hacer.
A pesar de su homosexualidad, Brad nunca tuvo un novio, jamás conoció el amor, su padre lo echó a la calle, sin una Mamá que lo protegiera, sin una carrera, sin un empleo, sin un trabajo, sin nadie a quien recurrir, sin una pizca de esperanza, caminó y caminó sin destino fijo, su última parada fue en el puente Golden Gate de California, fue la última vez que se le vio con vida, su cuerpo desapareció entre las aguas, nunca hubo sepultura para él.
_____
Landon, 25 años también, se graduó de Arquitecto hace tres (3) años, las oportunidades de empleo fueron escasas, fue bartender en una discoteca, de día trabajaba en uber, a veces cantaba en bares o en buses con una vieja guitara autografiada por Saúl Hernández, vocalista de la banda de rock en español mexicana Jaguares, actualmente Caifánes, instrumento musical que lo acompañará por siempre dentro de su féretro.
A Landon no lo mató el machismo ni la homofobia, como a las víctimas anteriores, al joven Arquitecto lo mató la desesperación, el desconsuelo, la desolación y la impotencia de ver a su Madre morir de un cáncer, después de que ella con tanto esfuerzo le dio el estudio y de saber que no pudo retribuirle, ver que su sueldo no le alcanzaba para pagar los medicamentos, ni todos los tratamientos que pudieran hacer de los últimos días de su madre unos un poco más dignos y sin dolor.
Honestamente no soy capaz de continuar con la historia de Thomas, pero sé que hay muchos Thomas en cada rincón del mundo, cada uno con razones diferentes, con dolores distintos, con traumas diversos, depresiones y trastornos disimiles, cada uno con un llanto en su corazón, esos Thomas y esas Amandas tienen mucho en común, tienen miedo, se sienten solos, necesitan apoyo, necesitan amor.
¿Sabian que los hombres se suicidan más que las mujeres? En Colombia los indices de suicidio entre edades están en un rango de los 15 a los 25 años, sobre todo en los Hombres, ellos son quienes más se quitan la vida y en silencio, según las estadísticas son ellos los más propensos al suicidio, a ellos también los mata el machismo, la depresión, la situación financiera y emocional, son factores que pueden acabar con sus ganas de vivir.
Por último quiero compartirles unos datos que tomé de un artículo de:
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/04/160330_salud_suicidio_tasa_mas_alta_hombres_lv
"Y estas normas dictan que los hombres siempre tienen que ser fuertes, racionales, dominantes, autónomos, independientes, activos, competitivos, poderosos, invulnerables, positivos", enumera.
A lo que añade que las emociones como la tristeza, la ansiedad, la impotencia, la incertidumbre o la indecisión deben ser controladas y compensadas.
"Estos estándares masculinos no son realistas (...), por lo que los hombres tienden a lidiar con los conflictos emocionales externalizándolos con hiperactividad en el trabajo, haciendo deporte, viendo la televisión o usando internet, consumiendo alcohol de forma adictiva, o conduciendo de manera peligrosa para disminuir su ansiedad y para mantener la fachada masculina", relata.
"La búsqueda de ayuda se ve como un indicador de la falta de masculinidad, así que muchos hombres se convencen de que tienen que resolver sus problemas por ellos mismos y no hablan de lo que sienten".
Comentarios
Publicar un comentario